tentado a, o de, la risa - significado y definición. Qué es tentado a, o de, la risa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tentado a, o de, la risa - definición

TÚNEL FERROVIARIO EN MADRID
Túneles de la risa; Tunel de la risa; Tuneles de la risa; Túneles de la Risa; Túnel de la Risa; Enlace ferroviario entre Atocha y Chamartín; Túnel de la risa
  • [[Estación de Sol]] en las líneas C3 y C4 de [[Cercanías Madrid]]
  • estación de Chamartín]].
  • estación de Chamartín]].
Resultados encontrados: 79069
tentado a, o de, la risa      
loc. fam.
Propenso a reír inmoderadamente.
muerto de risa         
  • Crisipo]].
  • ''La muerte de [[Pietro Aretino]]'', por [[Anselm Feuerbach]] (1854).
CAUSA DE MUERTE
Hilaridad fatal; Ataque de risa; Muerte por risa; Muerto de risa
loc. adj. fig.
Que se ríe o se ha reído con una intensidad inusitada.
Morir de risa         
  • Crisipo]].
  • ''La muerte de [[Pietro Aretino]]'', por [[Anselm Feuerbach]] (1854).
CAUSA DE MUERTE
Hilaridad fatal; Ataque de risa; Muerte por risa; Muerto de risa
Morir de risa hace referencia al fallecimiento a causa de un ataque de risa.
Muertos de risa         
PELÍCULA DE 1999 DIRIGIDA POR ÁLEX DE LA IGLESIA
Muertos de risa (película de 1999)
Muertos de risa es una película española dirigida por Álex de la Iglesia, del género comedia negra, de 1999.
El clavel y la rosa         
SERIE DE TELEVISIÓN
O cravo e a rosa; O Cravo e a Rosa
Azul TV (2001) / Telefe (2005) / Telecentro TV (2012) Canal 13 (2004) Teletica Ecuavisa Canal 4 Canal 3 Sotel Azteca 7 Televicentro Televisora Nacional (Panama) El 13 (2001) / SNT (2005) / Paravisión (2011) Pantel (2001) / Global Televisión (2012) Localia TV (2008-2009) Telemundo / MundoMax Televen
A Ver-o-Mar         
ANTIGUA FREGUESIA PORTUGUESA DEL MUNICIPIO DE PÓVOA DE VARZIM Y DISTRITO DE OPORTO
A ver-o-mar; A ver o mar; A Ver o-Mar; A Ver o Mar; A ver o-mar; Aver o-Mar; Aver o Mar; A Ver-o-Mar
A Ver-o-Mar (también es frecuente la grafía Aver-o-Mar) es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 5,21 km² de área y 8961 habitantes (2001). Densidad: 1720,0 hab/km².
Emilio, o De la educación         
  • [[Jean-Jacques Rousseau]]
  • El primer beso (nótese que la muchacha se desmaya)
LIBRO DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU
Emilio, o De la educacion; El Emilio; Emilio o De la educacion; Emilio o De la educación; Emilio (Rousseau)
Emilio, o De la educación es un tratado filosófico de 1762 sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacobo Rousseau: según él mismo la “mejor y más importante de todas sus obras”.Rousseau, Jean-Jacques.
Aver-o-Mar         
ANTIGUA FREGUESIA PORTUGUESA DEL MUNICIPIO DE PÓVOA DE VARZIM Y DISTRITO DE OPORTO
A ver-o-mar; A ver o mar; A Ver o-Mar; A Ver o Mar; A ver o-mar; Aver o-Mar; Aver o Mar; A Ver-o-Mar

Aver-o-Mar[1]​ era una freguesia portuguesa del municipio de Póvoa de Varzim, distrito de Oporto.

ola         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
O.L.A.; O. L. A.; O L A; O L.A.; O L A.; O L. A.
Sinónimos
sustantivo
1) onda: <a href="">ondaa>, <a href="">embatea>, <a href="">rompientea>, <a href="">batientea>, <a href="">crestaa>, tumbo, <a href="">golpea>, <a href="">oleajea>, <a href="">marejadaa>
2) oleada: <a href="">oleadaa>, <a href="">afluenciaa>, <a href="">hormigueroa>, <a href="">jubileoa>, <a href="">tropela>, <a href="">congestióna>, <a href="">concurrenciaa>, <a href="">concursoa>, <a href="">aluda>, <a href="">balumbaa>, <a href="">torrentea>, río, <a href="">flujoa>, <a href="">aluvióna>, <a href="">chaparróna>, <a href="">diluvioa>, <a href="">granizadaa>, <a href="">lluviaa>, <a href="">procesióna>, <a href="">rachaa>, <a href="">ráfagaa>, <a href="">entradaa>
3) moda: <a href="">modaa>, <a href="">bogaa>, <a href="">generacióna>
Antónimos
sustantivo
escasez: <a href="">escaseza>, <a href="">exigüidada>, <a href="">privacióna>, <a href="">ausenciaa>, <a href="">inexistenciaa>
ola         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
O.L.A.; O. L. A.; O L A; O L.A.; O L A.; O L. A.
sust. fem.
1) Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
2) Fenómeno atmosférico que produce variación repentina en la temperatura de un lugar.
3) fig. Oleada, movimiento de una multitud de gente.
Ver: <a href="">quebrar, o romperse, o reventar las olasa>
Nota ampliatoria:
Física. Movimiento que producen las olas es oscilatorio, sin traslación horizontal. Este hecho lo pusieron en evidencia dos oceanógrafos alemanes, los hermanos Weber, por el procedimiento de mezclar con agua pequeñas partículas de un cuerpo que tenía la misma densidad que el líquido; corpúsculos de ámbar amarillo. En estas condiciones, se pudo comprobar experimentalmente que tales partículas -visibles-, y por consiguiente también las moléculas de líquido, en vez de desplazarse como aparentemente lo hacían las ondas, sólo realizaban in situ un movimiento circular en un planovertical, concordante en la región superior con el movimiento aparente desplazatorio de la onda, y opuesto a éste en la zona inferior. En las rampas costeras, en que la profundidad es menor que el radio de giro de ola, la parte baja del agua en movimiento choca contra el fondo. Esto hace que pierda velocidad respecto a la parte superior y este desequilibrio se traduce en que la ola se empine y al fin rompa. El golpear continuo de estas olas sobre las rocas de la cosa da lugar a la erosión más intensa sufrida por el perfil costero.

Wikipedia

Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín

Los túneles ferroviarios Atocha-Chamartín (coloquialmente conocidos en singular como Túnel de la risa) son unos túneles ferroviarios de Madrid (España) que, con orientación sur-norte, unen las estaciones de Atocha-Cercanías (cabecera sur) y Chamartín (cabecera norte), las más importantes de la capital en cuanto a número de viajeros.

La conexión consta actualmente de dos túneles en servicio con dos vías de ancho ibérico cada uno y un tercero que entró en servicio el 1 de julio de 2022 y forma parte de la línea de alta velocidad Centro. El conocido como «Túnel de la risa», pasando por la estación de Recoletos y bajo el paseo de la Castellana, es el túnel original. El segundo túnel en servicio se encuentra al oeste del primero, pasando por la estación de Sol, y el de alta velocidad, al este.

¿Qué es tentado a, o de, la risa? - significado y definición